Uno de los pequeños electrodomésticos que se ha convertido en protagonista indispensable de cualquier cocina es el microondas. Sí, porque ha pasado a ser la alternativa más limpia y rápida para poder calentar desde una bebida hasta cualquier plato de comida, entre otras cosas.
Por ese motivo fundamentalmente es por lo que no debes dejar de tener uno en casa. Te facilitará mucho el día a día. Pero eso sí, antes de comprar uno, es importante que conozcas todo lo necesario sobre el mismo y esa es la información que te vamos a dar a continuación. Sigue leyendo.
Microondas, ¿Qué es y para qué sirve?
Como hemos mencionado, el microondas es un electrodoméstico de pequeño tamaño que funciona mediante ondas electromagnéticas de baja intensidad. Gracias a las mismas tiene la capacidad de calentar alimentos de todo tipo en pocos segundos. No obstante, no podemos pasar por alto que, en los últimos años, se le han otorgado otras funciones igualmente útiles en cocina como son descongelar e incluso funcionar a modo de grill.
Además de esta información, te resultará curioso conocer que el origen de este dispositivo doméstico tiene su origen en la década de los años 40. Concretamente está en 1945, pues fue entonces cuando el científico estadounidense Percy Spencer le dio forma y todo por un despiste: dejarse unas barritas de chocolate junto a unos magnetrones. Estos eran unos dispositivos que funcionaban con las mencionadas ondas electromagnéticas y que el ingeniero estaba usando en un trabajo. Le sirvieron para darse cuenta que tenían la capacidad de calentar y derretir alimentos que estuvieran cerca.
Ventajas de usar el microondas
Comprar un microondas es una de las cosas que más personas realizan a diario y es que, cuando el que tienen se estropea, acuden de manera rauda a adquirir otro, no pueden pasar sin él. Esto es debido a que permite disfrutar de una larga lista de ventajas entre las que merece la pena destacar las siguientes:
- Sin lugar a dudas, la más importante es que da la posibilidad de calentar cualquier alimento de manera rapidísima, en pocos segundos. Y esto es de agradecer en una sociedad como la nuestra donde parece que vamos siempre corriendo a todas partes.
- No podemos pasar por alto tampoco que ese proceso de dotar a los productos de una temperatura elevada lo hace con absoluta limpieza.
- Otros de los beneficios de usar el microondas es que permite personalizar por completo la temperatura que cada persona quiere que tenga su café o cualquier plato. Eso lo hace a través de los botones que incorpora.
- Su facilidad de empleo, sustentada en una botonera intuitiva, es también un aspecto a favor de este pequeño electrodoméstico.
- A la lista de ventajas que trae consigo tenerlo en casa hay que añadir el hecho de que también ayuda a descongelar los alimentos. Una buena alternativa esta, sobre todo, cuando se nos ha olvidado sacar del congelador lo que vamos a comer.
- De la misma manera, no hay que pasar por alto que está dotado con otras funciones y accesorios que dan la posibilidad de convertirlo en grill y de preparar recetas tan exquisitas como una pizza, unas verduras o incluso unas patatas con especias.
Desventajas de utilizar el microondas
Como todo en esta vida, hay personas que no hacen ni la intención de buscar ofertas de microondas porque rechazan plenamente su uso. ¿Por qué? Básicamente por estas razones:
- Consideran que supone someterse de manera innecesaria a una radiación.
- Determinan que requiere realizar un gasto energético innecesario.
- Creen que fomenta una mala alimentación ya que, por su facilidad de uso y rapidez, hay personas que optan por comer platos que únicamente requieren ser metidos en el microondas para prepararse.
- Según algunos estudios llevados a cabo en los últimos años, este electrodoméstico puede acabar con los nutrientes de ciertos alimentos una vez que se introducen en el mismo para calentarse.
Usos desconocidos del microondas
Toda la información que te hemos ido dando a conocer hasta el momento, te puede estar sirviendo para hacerte una idea de qué es el microondas, para qué se usa y porqué merece la pena tenerlo o no en casa.
Pero para que amplíes tus conocimientos al respecto, te vamos a dar unos datos realmente curiosos. En concreto, queremos que sepas cuáles son los usos más peculiares y desconocidos de este dispositivo:
- Sirve para esterilizar los frascos de las conservas que se vayan a preparar, dejando de lado el tener que proceder a hervirlos como se ha hecho de manera tradicional.
- Del mismo modo, también se puede utilizar un microondas para poder recuperar la textura original de algunos productos que, por distintas circunstancias, la han perdido. Con esto nos referimos, por ejemplo, a las cremas de cacao que en invierno se solidifican y es imposible untarlas en el pan.
- Ayuda a pelar cebollas sin llorar. Sí, un truco casero efectivo, según dicen los expertos en cocina, consiste en cortarles a aquellas las puntas y proceder a introducirlas en este pequeño electrodoméstico durante unos treinta segundos. Después se sacan y se podrán trocear sin soltar ni una lágrima.
- Es una herramienta estupenda para preparar zumo de naranja. Sí, lo has leído bien. Y es que hay quienes establecen que si se colocan esos cítricos dentro del microondas y se calientan durante quince segundos, sus pieles se reblandecerán y permitirán que sea más fácil exprimirlos.
Consejos para comprar un microondas
Buscar microondas baratos con buenas prestaciones o las mejores ofertas de microondas es algo que todos hacemos a la hora de adquirir uno. Pero no basta con eso, también hay que proceder a tener en cuenta otra serie de factores que nos ayudarán a encontrar el idóneo.
En concreto, los aspectos en los que hay que fijarse para adquirir el que nos puede ofrecer una mejor relación calidad-precio son los siguientes:
- Tipo. Con esto nos referimos a que hay que saber qué clase de dispositivo queremos, ya que hay dos variedades fundamentalmente: los microondas integrables, que se empotran en los muebles de la cocina, o los independientes, que se pueden colocar sobre la encimera o donde se quiera. Incluso hay microondas de esquina para aprovechar mejor el espacio de tu encimera.
- Capacidad, es decir, las medidas internas que tiene en cuanto a litros. De ahí que personas que viven solas no necesiten uno con una capacidad tan grande como el de una familia numerosa.
- Tamaño exterior. Este aspecto hay que tenerlo en consideración para que se pueda ajustar perfectamente al lugar donde se va a ubicar. Quizás necesites un microondas pequeño.
- Potencia, que determinará distintas funciones como su rapidez. Lo normal es que sea de entre 700 a 1.000 watts, aunque los que tienen función grill pueden alcanzar hasta los 1.400 watts.
- Precio. Ni que decir tiene que este aspecto también es muy importante tenerlo en cuenta, ya que es el que nos permitirá encontrar uno que se pueda ajustar a nuestro bolsillo.
- Funciones. No menos relevante es saber perfectamente para qué se va utilizar y es que en base a eso se optará por uno con función básica (como un microondas sin grill) o con varias posibilidades. Así, están los que únicamente calientan y luego se hallan los que además descongelan, gratinan (microondas con grill) o incluso hornean, como los hornos microondas.
La marca que lo avala, su diseño, su sistema de mandos o su seguridad son otros aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de hacerse con un microondas.
Recomendaciones para usar el microondas correctamente
Independientemente de si procedes a comprar online un micro o lo haces en una tienda, es básico que sepas cómo usarlo. En concreto, que seas consciente del conjunto de normas que no te debes saltar en pro de tu seguridad:
- Hay que evitar introducir envases de plástico y están totalmente prohibidos los artículos que sean de metal.
- Para evitar que las carnes y los pescados se resequen, hay que cubrirlos con un plato invertido o con papel de horno.
- Cuidado al sacar los alimentos que vayan en un recipiente con tapa. Primero, porque este estará muy caliente y segundo, porque al retirar la tapa se desprenderá vapor que puede quemar.
- Cuando se vaya a limpiarlo, siempre hay que desenchufarlo.
Ahora, ya sabes todo lo que necesitas para comprar y usar tu microondas.